El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) del Consell de Mallorca garantiza la atención integral de las 18 personas sintecho usuarias del centro de acogida Es Refugi de Palma, gestionado por la asociación altruista privada que tiene el mismo nombre.

El conseller de Binestar Social, Guillermo Sánchez, ha asegurado que esas personas serán atendidas por los servicios públicos después de que Es Refugi anunciara este jueves que, por problemas de financiación, dejará de prestar este servicio y presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a sus 17 empleados. A día de hoy, la finca de Palma conocida como Ca l’Ardiaca acoge cuatro centros dedicados a la atención social de personas sin techo: Primera Acogida (40 plazas), Ca l’Ardiaca (90), Es Refugi (18) y Sa Placeta (40), este último dedicado a la drogodependencia.

Las 188 plazas están ocupadas y existe lista de espera. El Consell gestiona todos estos equipamientos salvo Es Refugi y su intención es hacerse cargo del mismo a partir del 1 de mayo, ha explicado Sánchez, que ha señalado que los servicios jurídicos de la institución insular estudian si los empleados afectados por el ERE podrán mantener sus trabajos y pasar a formar parte de la plantilla del IMAS. El conseller ha subrayado la buenas relaciones que siempre han existido entre el IMAS y la asociación Es Refugi y que, actualmente, se negocia la ampliación de los alquileres o bien la compra de todo el complejo.

En este contexto, ha negado con rotundidad las declaraciones emitidas desde Es Refugi referentes a que estas negociaciones estén «rotas» y ha dicho que el IMAS pretende comprar todo el complejo, reformarlo y asumir la gestión. Sánchez se ha mostrado convencido de que en unas semanas se logrará una solución «satisfactoria» para ambas partes. De los cuatro inmuebles, solo Sa Placeta es propiedad del IMAS, el resto es de Es Refugi, entidad a la que Sánchez ha agradecido y ha alabado por su trabajo social a lo largo de más de tres décadas.

«Desde el minuto uno queda garantizada la atención a los 18 usuarios de Es Refugi», ha subrayado Sánchez en declaraciones a la prensa. Es Refugi, se explica en su página web, es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para dar acogida y paliar las necesidades básicas de las personas que, por circunstancias muy diversas, se encuentran en situación o en riesgo de exclusión social. El perfil general de los usuarios beneficiarios de las actuaciones son personas con rotura de lazos familiares, laborales y sociales. Es Refugi colabora con organismos públicos, como la Conselleria de Servicios Sociales del Govern balear, el IMAS o el Ayuntamiento de Palma.

Fuente de la noticia