La izquierda en el Ajuntament de Palma cree que el acuerdo presupuestario entre el PP y Vox en el Parlament perjudicará electoralmente a Jaime Martínez en Cort. Tanto el PSOE como Podem han restado importancia a los resultados negativos que refleja para ellos la encuesta publicada este lunes por Última Hora, elaborada antes de que se anunciara el pacto el pasado viernes. La estimación otorga a PP y Vox dos concejales más, uno a cada partido, mientras que el PSOE se reduciría en un regidor, Més se mantendría en tres y Podemos desaparecería.
Los resultados dejan a la izquierda sin opciones de gobernar pero en los partidos del ‘Pacte’ cuestionaron su validez a dos años de las elecciones. Las cesiones del PP a Vox «tendrán un efecto, el efecto Bauzá», pronostica la coordinadora de Podem, Lucía Muñoz, que también pone en duda la suficiencia de la muestra. «Encuestas de hace semanas están desfasadas. El pacto de traición que ha hecho la presidenta Prohens ha marcado un antes y un después. La gente empieza a ver que no tiene palabra», ha declarado el secretario general del PSOE de Palma, Iago Negueruela.
En Cort se congratularon porque la encuesta «constata la buena gestión del equipo de gobierno» y denota «el efecto del tándem Armengol-Negueruela, con un PSOE que sufre un castigo importante», según la portavoz, Mercedes Celeste. «Estamos cumpliendo con nuestro programa y reforzando nuestro proyecto de ciudad», ha añadido.
Vox, por su parte, ha destacado que «la derecha siga predominando en el panorama municipal», aunque, ante el suspenso al alcalde Martínez, lanzan a sus socios que «un equipo más fuerte, reforzado con concejales de VOX, habría aumentado más si cabe la distancia con la izquierda». Además, subrayan que «la desaparición de Podemos a día de hoy indica claramente que los palmesanos rechazan las políticas de extrema izquierda antisistema».
Desde Més, que según la encuesta se mantendría en tres concejales, consideran «preocupantes» los resultados y llaman a combatir la «oleada reaccionaria» de la derecha. «Muy preocupante si se consolida el gobierno de derechas PP-Vox, que sólo supone más masificación turística, vivienda más cara o ataques a la educación, la lengua y las personas migrantes. Colaboraremos activamente para construir un frente social amplio y recuperar el sentido común y hacer políticas para garantizar una vivienda a precio asequible y solucionar los problemas de la gente que no llega a fin de mes», ha declarado la portavoz, Neus Truyol.