La Fiesta del Cine ha vuelto este lunes a las salas de Mallorca y del resto de España con su esperada XXV edición. Durante cuatro días consecutivos, hasta el próximo jueves 6 de noviembre de 2025, los espectadores podrán disfrutar de la cartelera completa por tan solo 3,50 euros la entrada, una iniciativa que busca fomentar la asistencia a las salas cinematográficas como hábito cultural y social. Esta edición cuenta con dos embajadores de excepción: los intérpretes Carolina Yuste y Eduard Fernández, ganadores de los Premios Goya 2025 por sus trabajos en ‘La Infiltrada’ y ‘Marco’, respectivamente.
El evento, que se celebra en España desde 2009 tras importar el concepto desde Francia, se ha consolidado como una de las citas más esperadas por los amantes del séptimo arte, permitiendo acceder a los últimos estrenos a un precio reducido. Los cinéfilos mallorquines y del resto del territorio nacional podrán aprovechar esta oportunidad para ver algunas de las películas más taquilleras de la temporada, así como nuevos estrenos y reestrenos especiales que coinciden con la celebración de esta vigésimo quinta edición de la iniciativa.
Durante estos cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de un amplio catálogo de películas a precio reducido. Entre los títulos más destacados se encuentran las diez producciones más vistas el pasado fin de semana según los datos provisionales publicados por ComscoreMoviesSpain. El terror lidera la lista con ‘The black phone 2’, seguido por la comedia dramática española ‘Los domingos’, el thriller psicológico ‘La cena’, y la conmemorativa reedición de ‘Regreso al futuro’ por su 40 aniversario.
Completan el top 10 de las películas más vistas ‘Los tigres’, ‘A pesar de ti’, la adaptación del anime ‘Chainsaw Man’, la infantil ‘La casa de muñecas de Gabby’, la comedia ‘Cuerpos locos’ y el documental musical ‘Springsteen: Deliver me from nowhere’, que explora la creación de uno de los álbumes más aclamados del músico estadounidense. Además de estos títulos, la cartelera ofrece otras opciones interesantes como el drama social ‘La deuda’, el thriller ‘Sirat’, el biopic ‘Mi amiga Eva’, la comedia española ‘Maspalomas’, el drama bélico ‘Una batalla tras otra’, la película de suspense ‘El Cautivo’, la adaptación literaria ‘La sospecha de Sofía’ y la acción trepidante de ‘Bala perdida’.
¿Cómo participar en la Fiesta del Cine?
Participar en la Fiesta del Cine es extremadamente sencillo. Los espectadores interesados solo tienen que acudir a cualquiera de las salas adheridas a la iniciativa durante los días señalados (del 3 al 6 de junio de 2025) y comprar su entrada al precio especial de 3,50 euros. No es necesario ningún tipo de registro previo ni acreditación. Es importante tener en cuenta que, aunque el precio es reducido, se aplican las mismas condiciones que en cualquier otra proyección en cuanto a clasificación por edades y normativa de las salas.
Algunas proyecciones especiales como películas en 3D, IMAX o eventos concretos podrían quedar excluidas de la promoción, por lo que se recomienda consultar directamente con cada cine para confirmar la disponibilidad. Para los residentes en Mallorca y resto de España, esta vigésima quinta edición de la Fiesta del Cine representa una excelente oportunidad para disfrutar del mejor cine a un precio excepcional, contribuyendo al mismo tiempo a la sostenibilidad de una industria cultural fundamental para el país.
Una iniciativa consolidada
Este evento cinematográfico está organizado conjuntamente por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). También colaboran activamente la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la Asociación Estatal de Cine (AECINE), la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE) y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).
Con esta iniciativa, que celebra su vigésimo quinta edición, el sector cinematográfico español busca mostrar su agradecimiento a todos los espectadores que disfrutan de la experiencia única de ver películas en la pantalla grande. En tiempos donde las plataformas de streaming dominan gran parte del consumo audiovisual, la Fiesta del Cine representa un importante revulsivo para las salas tradicionales, permitiéndoles atraer tanto a espectadores habituales como a aquellos que no frecuentan los cines regularmente.
Beneficios para la industria y los espectadores
La Fiesta del Cine representa una situación beneficiosa tanto para la industria como para el público. Para los cines y distribuidoras, supone un incremento notable en la venta de entradas y una mayor visibilidad de películas que pueden no contar con grandes campañas de marketing. Por otro lado, para los espectadores constituye una oportunidad de acceder a la cartelera a un precio reducido, permitiéndoles descubrir títulos diversos sin la presión económica habitual. El evento también contribuye a la creación y consolidación del hábito de asistencia a salas, especialmente entre el público joven, más habituado al consumo audiovisual en plataformas digitales.
Según estudios del sector, un porcentaje significativo de quienes asisten durante la Fiesta del Cine acaba regresando a las salas posteriormente, incluso pagando el precio habitual. Para los cines de Mallorca, igual que para el resto de salas españolas, estos cuatro días representan una oportunidad única de mostrar sus instalaciones y servicios a un público más amplio, fidelizando espectadores y revitalizando un sector que, tras la pandemia, ha trabajado intensamente por recuperar los niveles de asistencia previos a 2020.